Soy Camila Serué, aunque prefiero que me digan Calu.
Soy naturópata y biodecodificadora. Terapeuta integrativa y docente. Directora de la Escuela de Ginecología Natural.
Estudio y experiencio desde hace más de 9 años la utilización de plantas medicinales y terapias naturales para la salud holística, especialicé mis prácticas en ginecología y salud de la mujer.
Actualmente me dedico a la docencia siendo educadora de profesionales de la salud y formadora de terapeutas; facilito acompañamientos y tratamientos alternativos en sesiones personalizadas para abordar desórdenes ginecológicos.
Soy una gran amante de la ciencia y creo que la clave es integrarla a los conocimientos ancestrales, empíricos y espirituales que nos acompañan desde nuestros primeros pasos; afirmo que la transcendencia del ser humano está en reencontrarse con la Naturaleza.
Soy madre, gesté y parí de forma autogestiva y contra-hegemónica. Vivo en la Naturaleza. Me considero una persona extrovertida, directa, amorosa, dadora, receptiva, graciosa, irónica y una infinidad de otras cualidades...
Me dedico a esto porque es simplemente una consecuencia de mi camino de vida, por la necesidad de compartir lo aprendido que tanto me ayudó y ayuda a expresar mi esencia a través de este templo que es mi cuerpo.
Me nace compartirte en este espacio algunas de las experiencias formativas que más me marcaron, las que me guiaron a ser la acompañante y formadora que hoy soy:
- Curso “Bodecodificación de enfermedades”, con Flor Fasanella
- Curso “auto-diagnóstico y cuidados menstruales”, con Sajeeva Hurtado
- Taller “Salud vulvo-vaginal”, con la médica generalista Sol Guzmán
- Curso “Abordaje del Síndrome de Ovario Poliquístico” con Sofía SloboParisí
- Curso "Gineco-ecología" con Sofía SloboParisí
- Curso “El arte del parto”, con Naoli Vinaver
- Curso de formación “Herramientas de formación en ESI”, con Lic. Natalia Luminari y Lic. Damián Konz
- Curso "Plantas medicinales argentinas y del mundo" organizado por el Museo de Farmacobotánica de la UBA y el Instituto de Investigaciones Herbarias
- Especialización "Plantas medicinales para el dolor crónico y agudo" organizado por el Museo de Farmacobotánica de la UBA y el Instituto de Investigaciones Herbarias
- Curso de formación “Fitoterapia: plantas medicinales para la salud” con el Dr. Hugo Golberg
- Taller “Introducción a la cosmética medicinal” con Flor de los Vientos
- Taller “Cosmética sólida y ungüentos”, con Kimun Ray (Chile)
- Taller formativo “Oráculo de las plantas mágicas” con Sasha Bartel
- Taller “Sahúmos ancestrales y aguas de limpieza”, con Sasha Bartel
- Curso de formación “Alquimistas de la Rosa”, con Ilhuicamina Chimalli (México)
- Curso “Facilitadoras del Ritual del Útero” con Laura Dominguez
️- Iniciación y niveles 1, 2 y 3 de Reiki Lunar de la Mujer, con Carolina Bacchiocchi
- Maestría en método de sanación Guaraní “Ama Deus”, con Laura Dominguez
- Niveles 1, 2 y Maestría en Registros Akáshicos, con Laura Dominguez
- Reiki Usui, 1° y 2° nivel
Todo esto, pero ninguna capacitación se compara a lo que aprendí a través de las experiencias que la vida me regaló, leyendo y estudiando de forma autodidacta, tomando terapias, conociendo personas, culturas y medicinas en mis largos viajes, a través de la propia experimentación con mi cuerpo y, ahora que me adentré en la maternidad, más me doy cuenta de que la real escuela lleva el nombre de “vivir”.