¿En qué se sostiene una Terapeuta en Ginecología Natural? ¿Cuáles son sus herramientas principales de trabajo?
En este extracto de la clase en vivo "Pilares de la Carrera de Ginecología Natural" Calu Serué te cuenta todo esto y mucho más.
• La Carrera de Ginecología Natural está organizada en 4 cuatrimestres; consta de contenido on demand y 3 encuentros en vivo al mes.
• Al finalizar cada cuatrimestre recibís una certificación intermedia con tu nueva profesión. (Más abajo, en el Plan de Estudios, encontrarás detalles sobre las certificaciones intermedias).
• La duración estimada de la carrera completa es de dos años. Al finalizar recibibirás tu certificación de validez internacional y tu carnet con número de matrícula profesional como Terapeuta en Ginecología Natural (documentos avalados por la Escuela de Ginecología Natural y por ATHTA - Asociación de Terapeutas Hispanoamericanos Transpersonales y Alternativos)
• Todo el contenido de la carrera se brinda a través de una plataforma virtual de e-learning y los encuentros en vivo son por Meet.
Transitá el sendero del conocimiento sobre el cuerpo humano, las plantas medicinales y la biodecodificación especializándote en ginecología y obstetricia a través de material exclusivo. Realizá actividades prácticas e instancias evaluativas y convertite en una terapeuta certificada por nuestra escuela.
De poco sirve aprender tanto si no vas a expandir estos conocimientos al mundo. Este programa es para que inicies, ordenes y/o potencies tu negocio integrando la energía femenina y masculina en equilibrio. Son clases teóricas con mucha práctica que te ayudarán a potenciar tu servicio a la comunidad a través de tu trabajo.
Encuentro para integrar el aprendizaje. Es un espacio para expresar dudas, compartir reflexiones y sentires, debatir y charlar sobre lo que te generó el material de capacitación on demand sobre Ginecología Natural que estuviste experimentando.
Espacio de coaching bussines y networking. No importa si trabajas en el sistema de salud convencional o si te dedicás a las terapias alternativas u holisticas; acá todas somos colegas profesionales de la salud, todas tenemos el mismo propósito y compromiso: contribuir a la salud de las mujeres. En este encuentro mensual se expone, se revisa, se comparte, se nutre lo que estuviste trabajando interna y externamente para crear y/o potenciar tu trabajo.
Seminarios de capacitación especializada en ginecología con profesionales de la salud, naturópatas y/o terapeutas holísticos.
• El plan de estudios de la Carrera de Ginecología Natural se divide en “Formación en Ginecología Natural” y “Capacitación en negocios para terapeutas y profesionales de la salud”.
El pasaje de la estudiante por la Formación en Ginecología Natural dentro de la carrera le permitirá desarrollar actitudes profesionales, habilidades técnico-prácticas, conocimientos teóricos y sabidurías empíricas relacionadas específicamente a la salud sexual, reproductiva y psicoemocional de mujeres durante todo su ciclo vital, dentro de un contexto histórico, social y político, profundizando en la resignificación de la salud y la enfermedad, en la educación, el empoderamiento y la autogestión y en la integración de diversos sistemas de salud.
La Formación en GInecología Natural propone que la participante:
• Logre identificar y aplicar los tratamientos de curación adecuados para diferentes desarmonías relacionadas a la ginecología, obstetricia y salud psicoemocional a través de la utilización de plantas medicinales, la integración de cambios de hábitos y la biodecodificación.
• Pueda crear tratamientos de curación totalmente personalizados según las necesidades y contextos de cada consultante.
• Logre guiar individual y/o grupalmente a personas en sus procesos de curación, reequilibrio y educación.
• Pueda integrar a su perspectiva diversos sistemas de salud incluyendo el alópata, sabiendo derivar sabiamente a sus consultantes.
El plan de estudios de la Formación en Ginecología Natural está dividido en siete fases de aprendizaje teórico-práctico.
Al completar algunas de las fases se entregan certificados intermedios y al realizar toda la carrera y las prácticas correspondientes se entrega la certificación final.
A continuación encontrarás todo detallado:
Titulaciones Intermedias: "Herborista Profesional: elaboración de fitopreparados"; "Reconocimiento, elaboraciones y usos de hongos medicinales para la salud"
Objetivo de la fase y perfil profesional:
Que la estudiante sepa realizar productos fitoterapéuticos (plantas medicinales) y micoterapéuticos (hongos medicinales) con bases científicas, espirituales y ancestrales, comprendiendo su forma de administración responsable y los marcos legales para ofrecerlos.
Que la participante logre estudiar de forma autogestiva las plantas y hongos medicinales comprendiendo la metodología de investigación botánica y conozca las plantas endógenas de su región.
Contenido de estudio:
• Resignificación de la salud y la enfermedad.
• Historia y resignificación del sistema de salud alópata-hegemónico.
• Historia de las plantas medicinales del mundo.
• Biología científica, holística y ancestral. Las plantas como seres vivos. Botánica sistemática: taxonomía, nomenclatura y clasificaciones del reino vegetal. Las plantas como espíritus: cosmovivencia ancestral con el Reino Vegetal.
• Botánica holística: funciones biológicas de las plantas, clasificaciones taxonómicas, órganos de las plantas, ecosistemas, salud y ecología.
• Farmacia Vegetal: obtención, cosecha, recolección y conservación de plantas medicinales. Introducción a los metabolitos secundarios, introducción a los principios activos y a las actividades terapéuticas. Diferencias entre medicamento alopático y remedio herbal. Preparados medicinales de uso interno: tinturas madres, infusiones y decocciones. Posología, dosis. Contraindicaciones, interacciones y cuidados especiales.
• Herbolaria energética y ancestral: regencias binarias, regencias elementales y regencias planetarias. Magia Verde. Introducción a la Medicina Tradicional China.
• La importancia de recurrir a las plantas nativas y a la medicina del entorno.
• Introducción al reino fungi y a la micoterapia: biología básica de los hongos. Relación entre hongos y salud: hongos adaptógenos y efectos terapéuticos. Principios activos en los hongos medicinales. Hongos adaptógenos vs. psicoactivos. Micoterapia en la actualidad.
• Preparados medicinales con hongos: selección de hongos según la necesidad terapéutica. Métodos de extracción y preparación. Dosis y protocolos de uso.
• Cultivo de hongos medicinales.
• Hongos medicinales y salud mental: mecanismo de acción de la psilocibina. Microdosis vs. Macrodosis. Set & setting en el uso de psilocibina.
Objetivo de la fase:
Que la practicante logre facilitar sesiones personalizadas para atender desequilibrios ginecológicos de la fase menstrual del ciclo utilizando la naturopatía y la biodecodificación como métodos principales.
Contenido de estudio:
• Introducción a la interpretación de lenguajes simbólicos y a la biodecodificación. Psicología Junguiana. Mindset y reprogramación. Rituales.
• Anatomía y fisiología holística del cuerpo humano.
• Anatomía y fisiología holística del sistema creativo femenino
• Arquetipos cíclicos de la Naturaleza y Arquetipos Sociales.
• Introducción a la psiconeuroendocrinología.
• ¿Qué es la menstruación?: perspectivas biológica, simbólica, ancestral, social-actual, personal.
• Abordaje holístico e integral de la menarquía.
• Diagnóstico psico-corporal a través de la menstruación.
• Desequilibrios y abordaje desde la biodecodificación y la utilización de plantas medicinales: amenorrea, dismenorrea, menorragia y metrorragia, SPM y TDPM.
• Nutrición y ciclicidad.
• Salud intestinal y microbiota I
• Ciclo hormonal y regulación: tratamientos naturales.
• Disruptores endócrinos.
• Estrés
• Plantas adaptógenas.
• Abordaje de sesiones 1:1
Titulación intermedia: Terapeuta Menstrual Integral
Objetivo de la fase:
Que la estudiante adquiera conocimientos y desarrolle aptitudes para facilitar propuestas terapéuticas grupales.
Contenido de estudio:
• Círculos terapéuticos grupales: cómo y por qué facilitarlos. Actividades virtuales y presenciales.
• Prácticas de reprogramación del linaje materno y recuerdos dolorosos.
• Practicas de reprogramación: Rito del Útero (método Calu Serué).
• Medicina energética con plantas.
Objetivo de la fase:
Que la practicante sepa educar a las personas sobre los distintos métodos anticonceptivos, tanto convencionales como naturales, y acompañarlas en el proceso de gestionar su fertilidad de forma efectiva.
Contenido de estudio:
• Resignificación de la fertilidad.
• Qué es la ovulación: perspectivas biológicas, energéticas, personales, sociales-actuales.
• Métodos anticonceptivos I: métodos convencionales.
• Cómo funciona la anticoncepción hormonal en el cuerpo.
• Enfermedades de transmisión sexual.
• Estudios ginecológicos convencionales y tipos de tratamientos convencionales.
• Profundización en métodos de autogestión de la fertilidad y anticoncepción
• Métodos anticonceptivos II: plantas espermicidas
• Lactancia materna y fertilidad
Objetivo de la fase:
Que la practicante pueda abordar de forma integral, natural y holística diversos desequilibrios y enfermedades ginecológicas creando tratamientos alternativos de curación o paliativos.
Contenido de estudio:
• Pilares de la Naturopatía y la Ginecología Natural.
• Resignificación de la enfermedad.
• Función tiroidea y su relación con la salud de la mujer.
• Entendimiento biológico, comprensión desde la biodecodificación y tratamientos con naturopatía para: SOP, endometriosis, miomas, cándida vaginal, vaginosis bacteriana, HPV, bartolinitis, herpes, síntomas del climaterio, infertilidad.
Titulación intermedia: Doula Herbal
Objetivo de la fase y perfil profesional de la Doula Herbal:
Que la practicante sepa educar y acompañar amorosamente a personas o parejas gestantes sabiendo abordar posibles desequilibrios desde la medicina natural y holística.
Que la participante sepa asesorar a personas o parejas gestantes sobre formas alternativas y autogestivas de llevar adelante una gestación y parir.
Que la participante sepa acompañar y asesorar a personas que busquen un aborto desde la medicina natural y holística, integrando la medicina convencional y sabiendo derivar sabiamente a sus consultantes.
Contenido de estudio:
• Abordaje natural, holístico y amoroso de interrupciones gestacionales.
• Plantas potenciadoras de la fertilidad. Plantas afrodisíacas. Preparaciones afrodisíacas.
• Gestación y parto fuera de la institución. Otras formas de gestar y parir.
• gestación I: entendimiento y abordaje natural de posibles síntomas, desarmonías y enfermedades leves (náuseas y vómitos, acidez, constipación, diarrea, infecciones urinarias, infecciones vaginales, plantas para reforzar el sistema inmunológico, anemia, Streptococcus del grupo B)
• Gestación II: preparados de uso externo (estrías, piernas hinchadas, retención de líquidos, varices, cuidados generales de la piel).
• Gestación, puerperio y salud mental: ansiedad, insomnio, tristeza y enojo.
• Aromaterapia científica.
• Parto: plantas con actividad oxitócica. Plantas para el agua de baño y otros complementos. Preparaciones
• Postparto y puerperio: plantas y preparados para desgarros. Plantas antihemorrágicas. Preparados para pezones irritados.
Objetivo de la fase:
Que la participante realice prácticas acompañadas con consultantes y grupos reales para integrar los conocimientos adquiridos en toda la carrera y logre posicionarse con seguridad en su profesión.
Prácticas:
• Sesiones 1:1 con consultantes reales.
• Facilitar círculos terapéuticos grupales.
• Ofrecer actividades educativas.
Titulación final: Terapeuta en Ginecología Natural
Dentro de la Carrera de Ginecología Natural, la Capacitación en Negocios para Terapeutas Holísticas y Profesionales de la Salud propone que la participante:
• Se establezca en una profesión y/o expanda sus servicios reafirmando su propósito.
• Monte su emprendimiento de productos y/o servicios con una base rentable y placentera.
• Se posicione como profesional de la salud.
Esta área de la carrera se divide en 5 fases de aprendizaje teórico-práctico que son las siguientes:
• Negocios holísticos por y para mujeres
• Emprender desde la energía femenina y masculina.
• Conexión y/o descubrimiento de tu propósito y misión
• Mindset: emprender, trabajo, responsabilidad
• Encontrar el hilo de tu vida ¿Cómo llegaste hasta acá?
• Tu mensaje esencial
• Tus herramientas
• Descubriendo y ordenando mis ideas de servicios.
• Descubriendo y bajando a tierra tu diferencial.
• Tipos de servicios. Pros y contras de cada uno.
• Cliente ideal y buyer persona.
• Estructura para crear tus servicios.
• Cómo ponerle valor a tus servicios.
• Indentidad profesional.
• Identidad de tu negocio: armado de briefing y branding.
• Utilización de chat GPT.
• Plataformas para brindar tus servicios.
• Infraestructura de tu negocio: armado de organigrama, espacios de trabajo, tipos de tareas dentro del negocio,
• Apps y plataformas de automatización de tareas.
• Qué son los canales de comunicación, cuáles son y cómo elegirlos.
• Pilares de contenido. Objetivos del contenido. Tráfico de público y clientes. Tipos de hooks. Call to actions.
• Instagram: pros y contras. Cómo funciona la app. Armado de biografía. Comunidad. Tipos de contenido. Estructuras para armar reels de instagram exitosos. Cómo crear y vender por historias. Cuándo y cómo hacer IG LIVES. Estrategias para lanzamientos de programas. Estrategias para ventas evergreen.
• Introducción al email marketing.
• Mindset: auto-reconocimiento.
• Qué es vender.
• Qué son los embudos (funnels) de venta.
• Tipos de ventas.
• Estrategias de ventas.
• Cierres de ventas.
• Vender con tu contenido en las redes sin ofrecer clases gratuitas.
• Estructura de masterclass y actividades gratuitas exitosas.
• Mindset: reprogramando mi relación con el dinero.
• Mindset: dependencias y seguridad material.
La Carrera de Ginecología Natural cuenta con el aval internacional de ATHTA (Asociación de Terapeutas Hispanoamericanos Transpersonales y Alternativos).
Al finalizar se te otorga un carnet con número de matrícula profesional como Terapeuta en Ginecología Natural.
Inscribiéndote hasta el 30/4:
❤️🔥No pagás matrícula de inscripción
❤️🔥Accedés hasta un 44,3% de descuento
En búsqueda de ser flexibles y promover la expansión de la carrera y la comodidad de las estudiantes, actualmente ofrecemos tres opciones de financiación para que elijas la que más se adapte a vos:
🌸 Pago del 1er cuatrimestre completo:
✅ USD$340
• Pago a través de Paypal (se aceptan tarjetas de crédito)
• Incluye 5 meses de cursada (acceso a encuentros en vivo y plataforma de estudio).
• Al finalizar el primer cuatrimestre recibirás dos certificaciones: "Herborista Profesional"; "Reconocimiento, elaboraciones y usos de hongos medicinales para la salud"
🌸 Pago de la carrera completa:
✅USD$990
• Se puede hacer en una, dos o tres cuotas sin interés en meses consecutivos.
• Incluye los dos años de cursada y acceso de por vida a la plataforma.
• Pagos a través de Paypal.
• Te llevás de regalo el Curso de Formación en Terapia Menstrual Integral, con acceso inmediato.
• Te llevás de regalo la capacitación Biodecodificación del Cuerpo Femenino, con acceso inmediato.
🌸 Pago mensual:
✅ USD$90
• Pagos por Paypal.
Si necesitas más información sobre alguno de los métodos y modalidades de pago no dudes en consultarnos ✨
En búsqueda de ser flexibles y promover la expansión de la carrera y la comodidad de las estudiantes, actualmente ofrecemos tres opciones de financiación para que elijas la que más se adapte a vos:
🌸 Pago del 1er cuatrimestre completo:
✅ $240.000
• Aceptamos tarjetas de crédito.
• + 7%OFF abonando por transferencia bancaria.
• Incluye 5 meses de cursada (acceso a encuentros en vivo y plataforma de estudio).
• Al finalizar el primer cuatrimestre recibirás dos certificaciones: "Herborista Profesional"; "Reconocimiento, elaboraciones y usos de hongos medicinales para la salud"
🌸 Pago de la carrera completa:
✅$690.000
• Se puede hacer en una, dos o tres cuotas sin interés en meses consecutivos.
• Incluye los dos años de cursada y acceso de por vida a la plataforma.
• Pagos únicamente por transferencia bancaria.
🌸 Pago mensual:
✅ $70.000
• Pagos únicamente por transferencia bancaria
• Ajuste cuatrimestral del 15%
Si necesitas más información sobre alguno de los métodos y modalidades de pago no dudes en consultarnos ✨
La cursada comienza en Mayo del 2025 y tiene una duración estimada de dos años.
• A profesionales de la salud y terapeutas holísticas (médicos, ginecólogos, obstetras, parteras, enfermeros, acompañantes terapéuticos, terapeutas holísticos, terapeutas menstruales, fitoterapeutas, nutricionistas, etc).
• A cualquier persona interesada en autogestionar su salud y/o en acompañar a otros en sus procesos de autoconocimiento, educación y curación desde diversas herramientas que nos brinda la medicina natural.
No. En la Carrera de Ginecología Natural se valoran e integran tus estudios previos, sin embargo se ofrece una metodología completa para que te desarrolles como profesional de la salud.
No. El programa está estructurado para ser completado en dos años.
En distintas instancias de la Carrera se otorgan certificaciones luego de realizar las prácticas y exámenes correspondientes de cada cuatrimestre.
Las titulaciones intermedias son:
• Herborista Profesional
• Reconocimiento, usos y elaboraciones de hongos medicinales para la salud
• Terapeuta Menstrual Integral
• Doula Herbal
La titulación final es: Terapeuta en Ginecología Natural.
Sí.
Al terminar cada cuatrimestre se te otorgará la certificación de validez internacional correspondiente y un número de matrícula profesional extendido y avalado por la Escuela de Ginecología Natural y por ATHTA (Asociación de Terapeutas Hispanoamericanos Transpersonales y Alternativos).
Podés comenzar tu proceso de admisión haciendo click en el ícono de WhatsApp que aparece en esta pantalla.